MORLEY, Patrick M., «El hombre frente al espejo», Miami, Vida, 2007, 441 pp.


Patrick es un reconocido hombre de negocios en Estados Unidos. Antes de cumplir treinta y cinco años ya había logrado que su compañía se situara entre las cien mejores empresas privadas de Florida. Ha experimentado el éxito y el fracaso en numerosas ocasiones. «El hombre frente al espejo» es un libro de fácil y amena lectura.

El autor nos pregunta si tenemos claro el sentido y el propósito de nuestra vida en una sociedad occidental tan marcada por el consumismo: «Estamos programados para consumir sólo porque la teoría económica dominante sostiene que un consumo progresivamente creciente de bienes es siempre beneficioso» (p.31).

¿Quién nos persuade a ser parte de este proceso?

Para Patrick, cada decisión que tomamos conlleva como mínimo unas consecuencias económicas y otras espirituales. Patrick imparte conferencias por todo el mundo. Uno de los juegos que le gusta llevar a cabo es el de «los diez destacados»:

-¿Puede nombrar los diez hombres más ricos del mundo?

-¿Puede mencionar los diez hombres más admirados de su país?

-¿Puede nombrar los diez empresarios ejecutivos más encumbrados de su país?

-¿Puede dar los nombres de los diez últimos presidentes?

-¿Puede recordar los últimos diez premios Nobel?

-¿Puede nombrar diez miembros del gabinete de gobierno?

-Nombre a sus diez mejores amigos.

-Nombre diez miembros de la familia que lo amen.

-Nombre las diez experiencias más memorables de su vida.

-Nombre diez personas que seguramente asistirían a su funeral.

-Haga las diez preguntas que querría plantearle a Dios.

El libro nos reta a reflexionar sobre cuáles son los propósitos y principios que rigen nuestra vida como hombre, padre, esposo, hijo, profesional, amigo…. ¿Cuál es mi mayor ambición? ¿Cuál es mi mayor sí?

4 comentarios en “MORLEY, Patrick M., «El hombre frente al espejo», Miami, Vida, 2007, 441 pp.

  1. Si tengo conocimiento de su libro «EL HOMBRE FRENTE AL ESPEJO», y ahora que dice el autor de este libro sobre las crisis económica de los paises desarrollados como EEUU y la unión europea;espero la respuesta, Gracias.

    Me gusta

    1. Gracias por su comentario. En realidad no sé lo que pensará el autor ahora mismo. Sin embargo, en el libro dedica una parte a explicar «cómo resolver nuestros problemas de dinero» desde una perspectiva bíblica que viene a decir que el ser humano no debe depositar su confianza en los bienes materiales que tiene sino en Dios. Jesús lo dijo también así «no os hagáis tesoros en la tierra donde el orín y la polilla los corrompen sino haceos tesoros en los cielos…» Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s