Sociolingüística y sociología del lenguaje


No cabe duda de que temas como «las actitudes lingüísticas», «lenguas en contacto.
Préstamos. Interferencias. Cambios de código» o, por último, «lenguas pidgin y lenguas
criollos» ofrecen un mayor carácter práctico, en el que se podría apreciar el fruto de la
aportación personal.
No obstante, a mí me ha correspondido, si es que deseamos la justificación de mi
aportación, la búsqueda bibliográfica de los asuntos tratados, y cómo no, la lectura y
asimilación de esa bibliografía para la correcta elaboración de este artículo.
Por último, he de terminar diciendo que en la concepción del presente trabajo no han
sido las citas literales las que han ocupado un lugar primordial para mí, sino que más
bien han sido las anotaciones, tomadas de las clases impartidas por el profesor
Francisco Moreno (Sociolingüística) y la profesora Raquel García R. (Sociología del
lenguaje) en la Universidad de Alcalá, las que han servido de base y fiel apoyo en la
redacción del trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s